En una pequeña ciudad rodeada de misterios, se teje una leyenda urbana que ha asombrado y aterrorizado a sus habitantes durante décadas: «El Niño sin Rostro«. Esta enigmática leyenda habla de un niño misterioso que deambula por las calles en busca de algo desconocido, cubriendo su rostro con una máscara blanca y sin revelar jamás su identidad. ¿Es solo una invención para asustar a los curiosos o hay algo más allá de la presencia inquietante del Niño sin Rostro?
El encuentro en la oscuridad
La leyenda del Niño sin Rostro se origina en una noche oscura y tormentosa. Se dice que varios testigos afirmaron haber visto una figura solitaria caminando por las calles vacías en medio de una tormenta de lluvia y truenos. La figura estaba envuelta en una capa oscura y llevaba una máscara blanca que ocultaba su rostro.
Los que se atrevieron a acercarse al Niño sin Rostro aseguraron sentir un escalofrío recorrerles la espalda al ver su máscara en blanco como la nieve. Aunque algunos intentaron hablarle, el niño permanecía en silencio, sin pronunciar palabra. Su mirada, oculta tras la máscara, era inquietante y misteriosa.
El enigma sin resolver
A medida que los encuentros con el Niño sin Rostro se multiplicaban, también lo hacían los rumores y las especulaciones sobre su identidad y propósito. Algunos creían que era el espíritu de un niño que había muerto en circunstancias trágicas, mientras que otros afirmaban que era una entidad sobrenatural que se había manifestado para advertir de algún peligro inminente.
En medio del misterio, una leyenda se fue formando alrededor del Niño sin Rostro. Se decía que aquellos que lograban ver su rostro detrás de la máscara sufrirían una maldición terrible, mientras que aquellos que lo ignoraban serían bendecidos con buena fortuna.
A medida que pasaban los años, el Niño sin Rostro se convirtió en una figura temida y respetada en la ciudad. Las personas evitaban cruzarse con él, y algunos incluso creían que su presencia atraía desgracias y malos presagios.
El viaje a lo desconocido
A pesar del temor que inspiraba el Niño sin Rostro, hubo un joven valiente llamado Luis que decidió enfrentar la leyenda y descubrir la verdad detrás del enigmático niño. Intrigado por la misteriosa figura, Luis investigó a fondo, buscando testimonios y pistas que lo condujeran a la identidad del niño.
Una noche, mientras caminaba por las calles oscuras, Luis se encontró con el Niño sin Rostro. A diferencia de otros, no sintió miedo, sino una extraña atracción hacia la figura enigmática. Con valentía, se acercó al niño y le habló con voz serena y amable.
Para sorpresa de Luis, el niño respondió, aunque su voz era apenas un susurro. Reveló que llevaba la máscara para proteger su verdadero rostro, ya que había sufrido un terrible accidente que le había dejado graves heridas. Desde entonces, se había convertido en un paria en la sociedad, siempre ocultándose tras la máscara para evitar la mirada de los demás.
Luis sintió compasión por el niño y lo animó a revelar su verdadero rostro, asegurándole que no lo juzgaría por su apariencia. Con timidez y vacilación, el Niño sin Rostro levantó la máscara, revelando su rostro desfigurado. Aunque para muchos podría resultar impactante, Luis vio más allá de las cicatrices y encontró la belleza en la valentía y el coraje del niño por enfrentar sus miedos.
Con el paso del tiempo, Luis y el Niño sin Rostro se convirtieron en amigos cercanos. El joven se convirtió en el apoyo que el niño necesitaba para enfrentar sus miedos y superar la soledad que lo había atormentado durante tanto tiempo.
Gracias a la amistad y el apoyo de Luis, el Niño sin Rostro se atrevió a quitarse la máscara en la presencia de otros. La comunidad, en lugar de rechazarlo, lo recibió con comprensión y cariño, dejando atrás la leyenda de maldiciones y malos presagios.
La leyenda del Niño sin Rostro se transformó en una historia de valentía, amistad y superación.
Libros de leyendas urbanas que seguro te interesan
Si os habéis quedado con ganas de más, os recomendamos que echéis un vistazo al apartado de leyendas urbanas, además de que aquí podéis encontrar un listado con algunos libros de leyendas urbanas interesantes: